Valladolid ciudad de ferrocarril y ríos.
La ciudad de Valladolid se ve atravesada por el ferrocarril, los ríos Pisuerga y la Esgueva.
Por otro lado, nos encontramos con los canales de Castilla y del Duero. La dársena del ramal sur del Canal de Castilla se encuentra en el barrio de la Victoria, mientras que el Canal del Duero abastece de agua a una amplia zona de la ciudad a través de la depuradora de San Isidro.
El ferrocarril y el agua nos llevaron a desglosar el recorrido fotográfico de la ciudad.
Se dedican al ferrocarril 4 sub-apartados, en los que nos encontraremos fotografías de aquello que ha ido desapareciendo con la llegada de la alta velocidad. Estas muestran la división de la ciudad por parte de la estructura ferroviaria, algunas imágenes del durante y el después de la llegada de la alta velocidad y un último apartado con algunos detalles actuales de la Estación Valladolid Campo Grande.
A su vez, las márgenes de los ríos y canales urbanos nos proporcionan paseos que es aconsejable transitar. Por ello dedicamos una serie de apartados específicos con imágenes de los mismos.
Entre todas estas líneas divisorias, industriales y naturales, incluimos también la presencia de los muchos barrios de nuestra ciudad. Sus correspondientes imágenes están agrupadas del siguiente modo:
Barrio1: El Centro. Incluimos algunas imágenes del Campo Grande.
Barrio2: La Circular y aledaños.
Barrio3: Las Delicias, Arca Real, carretera de Madrid, Polígono Argales y Pinar de Jalón.
Barrio4: Pajarillos, San Isidro y las Flores.
Barrio5: La Pilarica y los Santos Pilarica.
Barrio6: Belén, San Pedro Regalado, España y Rondilla.
Barrio7: La Victoria, aledaños y Girón.
Barrio8: Parquesol y aledaños.
Barrio9: Zona Sur.
Barrio10: Los que algunos pensábamos que no eran barrios de Valladolid.
Dedicamos un apartado especial a lo que hemos denominado como «antigua zona industrial», vinculada al barrio denominado la Comunicación, la estación de la Esperanza y el parque de las Norias.